La Navidad en Perú es una época llena de magia, tradiciones y, por supuesto, sabores inolvidables. Las familias peruanas se reúnen alrededor de la mesa para disfrutar de platillos que mezclan lo mejor de la cocina criolla con toques modernos que hacen de cada receta un festín especial. A continuación, te compartimos algunas de las recetas más populares, desde los clásicos como el pavo navideño, hasta opciones más contemporáneas como el panetón casero o bebidas que harán de tu mesa navideña la más recordada.

1. Pavo navideño peruano

El pavo es el protagonista indiscutible de la cena navideña en muchos hogares peruanos. A continuación, te dejamos una receta fácil pero deliciosa:

Ingredientes:

  • 1 pavo entero (aprox. 5-6 kg)
  • 2 tazas de jugo de naranja
  • 1 taza de vino blanco
  • 1 cebolla grande picada
  • 6 dientes de ajo molidos
  • 2 cucharadas de ají panca molido
  • 1 cucharada de comino
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Marinado: Mezcla el jugo de naranja, vino blanco, ají panca, comino, ajo, sal y pimienta. Frota esta mezcla sobre todo el pavo y deja reposar durante al menos 12 horas en la refrigeradora.
  2. Cocción: Precalienta el horno a 180°C. Unta el pavo con mantequilla y colócalo en una bandeja. Cubre con papel aluminio y hornea por 4 horas, rociando cada 30 minutos con el jugo del marinado.
  3. Dorado final: Retira el papel aluminio durante los últimos 30 minutos para que la piel se dore.

Consejo: Acompaña este delicioso pavo con una guarnición de puré de camote o papas doradas.


2. Panetón casero con frutos secos y pasas

Nada dice más «Navidad peruana» que el panetón. Si te animas a hacerlo en casa, te garantizamos que el sabor será mucho mejor que cualquier versión comprada.

Ingredientes:

  • 500 g de harina sin preparar
  • 120 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 100 ml de leche
  • 25 g de levadura fresca
  • 200 g de frutas confitadas (o pasas y frutos secos)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de limón

Preparación:

  1. Masa inicial: Disuelve la levadura en la leche tibia y mezcla con un poco de harina. Deja reposar hasta que duplique su tamaño.
  2. Masa principal: Incorpora la mantequilla, azúcar, huevos, esencia de vainilla y ralladura de limón. Mezcla con la masa inicial y añade el resto de la harina hasta formar una masa homogénea.
  3. Reposo y horneado: Deja reposar la masa durante 2 horas hasta que doble su tamaño. Añade las frutas confitadas y hornea a 180°C durante 45 minutos.

Consejo: Disfrútalo con una taza de chocolate caliente o café para realzar los sabores.


3. Dulces tradicionales: Alfajores navideños

Los alfajores no solo son un dulce típico, sino que en Navidad cobran un significado especial. ¡Son ideales para compartir!

Ingredientes:

  • 200 g de harina
  • 100 g de maicena
  • 150 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar glas
  • Manjar blanco para el relleno
  • Azúcar impalpable para espolvorear

Preparación:

  1. Masa: Mezcla la harina, maicena y mantequilla hasta obtener una masa suave. Deja reposar por 30 minutos en la refrigeradora.
  2. Corte y horneado: Estira la masa y corta círculos. Hornea a 180°C durante 12 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.
  3. Relleno: Una vez fríos, rellena con manjar blanco y espolvorea con azúcar impalpable.

4. Bebidas festivas: Ponche de Navidad

El ponche de Navidad es perfecto para brindar y acompañar la cena en familia. Aquí te traemos una versión casera fácil de preparar:

Ingredientes:

  • 1 litro de leche evaporada
  • 1 taza de ron o pisco
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 taza de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • Canela en polvo

Preparación:

  1. Base de leche: Calienta la leche con el azúcar y la vainilla a fuego bajo.
  2. Mezcla con huevos: Bate las yemas y añade lentamente la leche caliente, revolviendo constantemente para evitar que se cocinen las yemas.
  3. Toque final: Retira del fuego, añade el ron o pisco, y deja enfriar. Sirve con una pizca de canela en cada vaso.

La Navidad es una ocasión para disfrutar con la familia y amigos, y la comida es el lazo que nos une. Estas recetas navideñas peruanas, tanto tradicionales como modernas, te ayudarán a llenar tu mesa de sabor y amor. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a todos con estas delicias navideñas!


Bonus: Para más recetas navideñas y recomendaciones de productos, visita nuestras guías en navidad.com.pe.